Buenas tardes hoy os traigo una receta que encantará a todos los de la casa tanto a peques como a mayores. No es nada dificil y queda buenisima! Espero que os guste.
Ingredientes :
• 1 litro de leche
• 9 yemas de huevo
• 500ml de nata liquida
• 4 cucharadas soperas de cacao en polvo
• 10 cucharadas soperas de azúcar
• galletas maria para decorar
• cacao en polvo para decorar
• 2 cucharadas soperas de maizena
• 2 tiras de cascara de limón
• 2 ramas de canela en rama
Elaboración :
♦ Ponemos en un cazo a cocer la leche con las ramas de canela y las tiras de limón y retiramos antes de que rompa a hervir.
♦ Cogemos una cazuela y ponemos las 9 yemas y el azúcar ( 1 cucharada de azucar por 1 yema de huevo por si quereis hacerlo con menos cantidad ) si lo quereis mas dulce añadirle 2 cucharas mas de azúcar.
♦ Batimos las yemas con el azúcar hasta que quede de un color blanquecino.
♦ Le añadimos la maizena y removemos bien hasta que se integre.
♦ Cuando esté todo integrado le añadimos las cucharadas de cacao en polvo y batimos hasta que se vea todo integrado sin grumos.
♦ Por último le añadimos la nata y removemos bien ( al ponerle la nata evitamos que si ponemos la leche muy caliente se nos hagan muy rápidas las yemas de huevo. La verdad es que este paso garantiza el éxito de las natillas)
♦ En el cazo que reservamos anteriormente de la leche, le retiramos las tiras de limón y la canela en rama.
♦ Cuando esté la leche fría se lo incorporamos a la cazuela donde está las yemas...cacao..etc.
♦ Ponemos a fuego y no dejamos de remover para que no se pegue.
♦ Cuando poco a poco se vaya espesando lo seguimos removiendo hasta que rompa a hervir y ahí sabremos que está terminadas als natillas.
♦ Añadimos la mezcla en los recipientes poniendole una galleta y un poco de cacao en polvo y canela en polvo para decorar. Y listo! solo hay que dejarlas enfriar y estarán listas para comer!!!
A comeeeeeeeeeeer!!!
martes, 29 de julio de 2014
Natillas de chocolate
Publicado por
Ana
en
14:19
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

lunes, 28 de julio de 2014
Pudin de turrón
Buenas tardes! hoy os traigo la receta de este delicioso postre parece laborioso pero es de lo más fácil. Podemos aprovechar el turrón de este año que no hemos gastado y que no sabemos que hacer, pues aquí la solución! :)
Espero que os guste la receta.
Ingredientes :
• 6 Huevos
• 6 Cucharadas soperas de azúcar
• 150g de turrón blando ( 3 láminas o la mitad de un turrón )
• Medio litro de nata liquida
• Molde
• Caramelo ( comprado o casero )
Elaboración :
♦ Cogemos el molde y lo caramelizamos al gusto.
♦ En un bol añadiremos los huevos y batiremos, le añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que espese.
♦ Añadimos la nata poco a poco y batiremos durante unos minutos.
♦ Iremos añadiendo el turron previamente trozeado y batiendolo todo hasta que esté todo ligado en la mezcla.
♦ Vertemos en el molde la mezcla y lo metemos al horno al baño maria a 180º entre 40-50min, introduciendole un palo de dientes o de pinchitos para ver si está hecho.
♦ El agua del baño maria debe estar cubriendo la mitad del molde y caliente.
♦ Cuando esté listo en el horno lo sacamos y dejamos enfriar.
♦ Y listo! para la nevera a esperar que se enfrie o para el dia siguiente que es lo recomendable.
A comeeeer!!!
Espero que os guste la receta.
Ingredientes :
• 6 Huevos
• 6 Cucharadas soperas de azúcar
• 150g de turrón blando ( 3 láminas o la mitad de un turrón )
• Medio litro de nata liquida
• Molde
• Caramelo ( comprado o casero )
Elaboración :
♦ Cogemos el molde y lo caramelizamos al gusto.
♦ En un bol añadiremos los huevos y batiremos, le añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que espese.
♦ Añadimos la nata poco a poco y batiremos durante unos minutos.
♦ Iremos añadiendo el turron previamente trozeado y batiendolo todo hasta que esté todo ligado en la mezcla.
♦ Vertemos en el molde la mezcla y lo metemos al horno al baño maria a 180º entre 40-50min, introduciendole un palo de dientes o de pinchitos para ver si está hecho.
♦ El agua del baño maria debe estar cubriendo la mitad del molde y caliente.
♦ Cuando esté listo en el horno lo sacamos y dejamos enfriar.
♦ Y listo! para la nevera a esperar que se enfrie o para el dia siguiente que es lo recomendable.
A comeeeer!!!
Publicado por
Ana
en
14:45
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

domingo, 27 de julio de 2014
Mermelada de fresa
Buenas noches!! hoy llego un poco tarde jejejejeje, os traigo una receta que seguro os encantará! Quien no a ido a hacer una tarta o desayunar un trozo de tostada con alguna mermelada y cuando nos damos cuenta no tenemos? O se nos está pasando las fresas y no sabes que hacer? Pues aqui la solucion Hazla tu mism@ la mermelada!! Espero que os guste la receta :)
Ingredientes :
• 1 K de fresas
• 800g de azúcar
• Medio limón
• Tarros de cristal
Elaboración :
♦ Lavamos muy bien con agua fria las fresas, cortamos el rabito y cortamos la punta del caliz. Partimos por la mitad.
♦ Cogemos una cacerola y agregamos todo el azucar y el zumo de medio limón.
♦ Añadimos las fresas y las dejaremos unas cuantas horas macerando para que el azúcar se disuelva.
♦ Después pondremos la cacerola a fuego medio y dejaremos que cueza durante unos 25-30minutos removiendo de vez en cuando.
♦ Cuando pase ese tiempo lo pasaremos todo por el pasapurés ( o batidora ) y la volveremos a meter en la cacerola.
♦ Dejaremos que hierva y envasaremos en tarros de cristal.
♦ Llenamos los tarros hasta el borde y cerramos enseguida.
♦ Pondremos en cuanto lo cerremos boca abajo hasta que se enfrien.
♦ Guardamos en un lugar seco y que no le de el sol.
Tened cuidado al llenar los tarros de no quemarse!!!
A comeeeeeeeeeeeeer!!!!!
Ingredientes :
• 1 K de fresas
• 800g de azúcar
• Medio limón
• Tarros de cristal
Elaboración :
♦ Lavamos muy bien con agua fria las fresas, cortamos el rabito y cortamos la punta del caliz. Partimos por la mitad.
♦ Cogemos una cacerola y agregamos todo el azucar y el zumo de medio limón.
♦ Añadimos las fresas y las dejaremos unas cuantas horas macerando para que el azúcar se disuelva.
♦ Después pondremos la cacerola a fuego medio y dejaremos que cueza durante unos 25-30minutos removiendo de vez en cuando.
♦ Cuando pase ese tiempo lo pasaremos todo por el pasapurés ( o batidora ) y la volveremos a meter en la cacerola.
♦ Dejaremos que hierva y envasaremos en tarros de cristal.
♦ Llenamos los tarros hasta el borde y cerramos enseguida.
♦ Pondremos en cuanto lo cerremos boca abajo hasta que se enfrien.
♦ Guardamos en un lugar seco y que no le de el sol.
Tened cuidado al llenar los tarros de no quemarse!!!
A comeeeeeeeeeeeeer!!!!!
Publicado por
Ana
en
0:57
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

viernes, 25 de julio de 2014
Dulce de leche casero
Buenas traigo otra receta !! jajajaja
A quien no le gusta el dulce de leche? mmm que bueno, pues hoy os traigo la receta y no es nada dificil!! Animaros os encantará el resultado. Espero que os guste.
Ingredientes :
• 1 Lata de leche condensada.
Elaboración :
♦ Le quitamos todo el envoltorio que tiene la lata y la dejamos sin etiqueta ninguna.
♦ Cogemos una olla a presion y le colocamos dentro un plato de cristal duralex ( son los que aguantan grandes temperaturas sin romperse ) boca abajo y sin abrir la la lata la colocamos encima del plato.
♦ Le añadimos hasta un poquito menos de la mitad de agua y cerramos la olla.
♦ Ponemos el fuego a temperatura alta hasta ebullición, cuando llege bajamos la temperatura y la dejamos 1 H.
♦ Cuando pase la hora apagamos el fuego y dejaremos que se enfrie ( podemos poner cuando se temple la lata en la nevera )
♦ Cortamos las dos caras de la lata e iremos empujando por uno de los lados con la tapa para que salga por el otro lado el dulce de leche.
♦ Y listo!!! ya está listo! Si no os comeis todo podeis ponerlo en un tupper y guardarlo en la nevera! :)
A comeeeeeeeeeeeeeer!!!
A quien no le gusta el dulce de leche? mmm que bueno, pues hoy os traigo la receta y no es nada dificil!! Animaros os encantará el resultado. Espero que os guste.
Ingredientes :
• 1 Lata de leche condensada.
Elaboración :
♦ Le quitamos todo el envoltorio que tiene la lata y la dejamos sin etiqueta ninguna.
♦ Cogemos una olla a presion y le colocamos dentro un plato de cristal duralex ( son los que aguantan grandes temperaturas sin romperse ) boca abajo y sin abrir la la lata la colocamos encima del plato.
♦ Le añadimos hasta un poquito menos de la mitad de agua y cerramos la olla.
♦ Ponemos el fuego a temperatura alta hasta ebullición, cuando llege bajamos la temperatura y la dejamos 1 H.
♦ Cuando pase la hora apagamos el fuego y dejaremos que se enfrie ( podemos poner cuando se temple la lata en la nevera )
♦ Cortamos las dos caras de la lata e iremos empujando por uno de los lados con la tapa para que salga por el otro lado el dulce de leche.
♦ Y listo!!! ya está listo! Si no os comeis todo podeis ponerlo en un tupper y guardarlo en la nevera! :)
A comeeeeeeeeeeeeeer!!!
Publicado por
Ana
en
16:05
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Salchichas en hojaldre
Buenas tardes! Hoy os traigo una receta que vi en ingles por internet y para hacer con los mas peques de la casa, les encantará a ellos y a los mayores, le enseñamos que cocinar tambien puede ser divertido y a la vez bueno! asi se van familiarizando con los distintos ingredientes :) Espero que os guste
Ingredientes :
• 1 plancha de hojaldre
• 5 salchichas de las grandes
• 1 paquete de queso pamesano
• Bechamel
• 2 Huevos
• Harina
• Sal
• Aceitunas
• Mozzarella
• Pimienta
• Orégano
Elaboración :
♦ Precalentamos el horno a 180º
♦ Cocemos un huevo, reservamos.
♦ Enharinamos la encimera para poner el hojaldre encima y extenderemos con un rodillo.
♦ Pintamos todo el hojaldre con 1 clara de huevo.
♦ Cortamos las salchichas y lo colocamos alrededor de la masa,doblamos la masa ajustandolo a las salchichas.
♦ Cortamos por la mitad la salchicha con la masa y doblamos hacia arriba.
♦ Rellenamos el interior: Tomate, mozzarella, aceitunas, huevo cocido, orégano, pimienta, sal. Ponemos bechamel por encima y el queso parmesano.
♦ Horneamos durante 20 minutos ( o hasta que esté dorada ) y listo!
A comeeeeeeeeeeeeeeer!!!
Ingredientes :
• 1 plancha de hojaldre
• 5 salchichas de las grandes
• 1 paquete de queso pamesano
• Bechamel
• 2 Huevos
• Harina
• Sal
• Aceitunas
• Mozzarella
• Pimienta
• Orégano
Elaboración :
♦ Precalentamos el horno a 180º
♦ Cocemos un huevo, reservamos.
♦ Enharinamos la encimera para poner el hojaldre encima y extenderemos con un rodillo.
♦ Pintamos todo el hojaldre con 1 clara de huevo.
♦ Cortamos las salchichas y lo colocamos alrededor de la masa,doblamos la masa ajustandolo a las salchichas.
♦ Cortamos por la mitad la salchicha con la masa y doblamos hacia arriba.
♦ Rellenamos el interior: Tomate, mozzarella, aceitunas, huevo cocido, orégano, pimienta, sal. Ponemos bechamel por encima y el queso parmesano.
♦ Horneamos durante 20 minutos ( o hasta que esté dorada ) y listo!
A comeeeeeeeeeeeeeeer!!!
Publicado por
Ana
en
15:54
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

jueves, 24 de julio de 2014
Peras al vino
Buenas tardes! hoy os traido una receta con bastante sabor con el que cambiará de tonalidad según el vino que utilizemos ,peras al vino, que también con esta receta se puede hacer igual con la manzana o melocotón! Espero que os guste ! :)
Ingredientes :
• 10 Peras
• 10 cucharadas soperas de azúcar
• 2 ramas de canela
• 2 tiras de cascara de limón
• 2 botellas de vino tinto o 2 cartones de vino blanco ( yo suelo utilizar vino blanco )
• 1 Bote de macedonia ( uvas, ciruelas, melocoton en almíbar )
Elaboración :
♦ Lavamos todas las peras y preparamos el bote de macedonia
♦ Cogemos una cazuela y ponemos todas las peras e iremos añadiendo el vino bañando las peras, tiene que añadirse el vino según la altura de las peras.
♦ Añadiremos a la cazuela las cucharadas soperas de azúcar ( si quereis hacer menos cantidad recordar que se añade 1 cucharada sopera de azúcar por cada pera que se añada )
♦ Si queremos ponerle un toque de frescura le añadiremos un poco de zumo de naranja o limón o simplemente agua.
♦ Dejaremos hasta que el azúcar se funda y dejamos que rompa a hervir. Cuando rompa a hervir bajaremos el fuego y añadiremos las ramas de canela y las tiras de limón.
♦ Iremos girando las peras para que tomen color uniforme por todos los lados con mucho cuidado para que no se rompa.
♦ Cuando se reduzca el vino nos daremos cuenta de que se convertira en espuma al hervir y que cubre todas las peras ( pasará si dejamos la cazuela tapada )
♦ Cuando estén un poco blandas las peras añadiremos el bote de macedonia.
♦ Dejaremos a fuego lento unos 5 minutos mas y retiraremos del fuego ya que el vino sigue cociendo.
♦ Dejaremos que se enfríe y metemos en la nevera para el dia siguiente. ( si son dos dias ganan mas en sabor) Y listo!!!!
A comeeeeeeeeeeeeer!!!
Ingredientes :
• 10 Peras
• 10 cucharadas soperas de azúcar
• 2 ramas de canela
• 2 tiras de cascara de limón
• 2 botellas de vino tinto o 2 cartones de vino blanco ( yo suelo utilizar vino blanco )
• 1 Bote de macedonia ( uvas, ciruelas, melocoton en almíbar )
♦ Lavamos todas las peras y preparamos el bote de macedonia
♦ Cogemos una cazuela y ponemos todas las peras e iremos añadiendo el vino bañando las peras, tiene que añadirse el vino según la altura de las peras.
♦ Añadiremos a la cazuela las cucharadas soperas de azúcar ( si quereis hacer menos cantidad recordar que se añade 1 cucharada sopera de azúcar por cada pera que se añada )
♦ Si queremos ponerle un toque de frescura le añadiremos un poco de zumo de naranja o limón o simplemente agua.
♦ Dejaremos hasta que el azúcar se funda y dejamos que rompa a hervir. Cuando rompa a hervir bajaremos el fuego y añadiremos las ramas de canela y las tiras de limón.
♦ Iremos girando las peras para que tomen color uniforme por todos los lados con mucho cuidado para que no se rompa.
♦ Cuando se reduzca el vino nos daremos cuenta de que se convertira en espuma al hervir y que cubre todas las peras ( pasará si dejamos la cazuela tapada )
♦ Cuando estén un poco blandas las peras añadiremos el bote de macedonia.
♦ Dejaremos a fuego lento unos 5 minutos mas y retiraremos del fuego ya que el vino sigue cociendo.
♦ Dejaremos que se enfríe y metemos en la nevera para el dia siguiente. ( si son dos dias ganan mas en sabor) Y listo!!!!
A comeeeeeeeeeeeeer!!!
Publicado por
Ana
en
16:32
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

miércoles, 23 de julio de 2014
Natillas
Buenas tardes hoy os traigo la receta de natillas de toda la vida!! la que comiamos de pequeños con nuestra galleta y canela por encima, que rico!!!! Espero que os guste la receta :)
Ingredientes :
• 4 Yemas de huevo
• 2 Cucharadas de maizena
• 150 g de azúcar
• 500ml de leche
• 1 palo de canela
• Galletas para decorar
• Canela para decorar
• 3 Tiras de la corteza de un limón
Elaboración :
♦ Cogemos un cazo y ponemos la leche con un palo de canela y las tiras de limon, dejamos hervir y retiramos del fuego, lo colamos y reservamos la leche.
♦ Cogemos otro cazo y mezclamos las yemas,la maizena,el azúcar y lo removemos con unas varillas, cuando esté todo mezclado retiramos del fuego e iremos añadiendo la leche que reservamos anteriormente poco a poco y sin dejar de remover.
♦ Llevamos de nuevo el cazo al fuego y seguimos removiendo hasta que espese.
♦ Antes de que empieze a hervir lo retiramos del fuego y seguiremos removiendo unos cuantos minutos mas.
♦ Cogemos los moldes y verteremos la natilla encima, poner una galleta encima y espolvorear canela al gusto.
♦ Dejaremos que se temple para poder meterlo en la nevera, y listo!!
A comeeeeeeeeeeer!!
Ingredientes :
• 4 Yemas de huevo
• 2 Cucharadas de maizena
• 150 g de azúcar
• 500ml de leche
• 1 palo de canela
• Galletas para decorar
• Canela para decorar
• 3 Tiras de la corteza de un limón
Elaboración :
♦ Cogemos un cazo y ponemos la leche con un palo de canela y las tiras de limon, dejamos hervir y retiramos del fuego, lo colamos y reservamos la leche.
♦ Cogemos otro cazo y mezclamos las yemas,la maizena,el azúcar y lo removemos con unas varillas, cuando esté todo mezclado retiramos del fuego e iremos añadiendo la leche que reservamos anteriormente poco a poco y sin dejar de remover.
♦ Llevamos de nuevo el cazo al fuego y seguimos removiendo hasta que espese.
♦ Antes de que empieze a hervir lo retiramos del fuego y seguiremos removiendo unos cuantos minutos mas.
♦ Cogemos los moldes y verteremos la natilla encima, poner una galleta encima y espolvorear canela al gusto.
♦ Dejaremos que se temple para poder meterlo en la nevera, y listo!!
A comeeeeeeeeeeer!!
Publicado por
Ana
en
15:40
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

martes, 22 de julio de 2014
Tarta Kinder

Ingredientes :
• 200g de barritas kinder ( o dos cajas kinder chocolate las barras )
• 25g de azucar ( 3 cucharaditas )
• 1 Sobre de gelatina neutra ( si no teneis 4 hojas de gelatina )
• 125ml de leche
• 175ml de nata liquida para montar
• 100g de queso mascarporne
• 2-3 barritas kinder para trozear para el relleno.
Elaboración :
♦ Base de galletas (
Click aqui para ver la receta )
♦ Se trozea las dos cajas de barritas kinde y lo ponemos en un cazo removiendo a fuego alto.
♦ Le añadimos al cazo el culillo de un vaso de nata y removemos hasta que el chocolate se derrita, cuando se derrita bajamos el fuego a fuego medio y seguimos removiendo. Se reserva.
♦ Para la gelatina si fuese en laminas se humedeceria en un bol con agua durante unos minutos, después se escurre y se incorpora a la leche caliente sin llegar a hervir, se remueve energicamente para que la gelatina no se haga brumos y se disuelva bien.
♦ Si tenemos gelatina en polvo la incorporamos a la leche caliente directamente y se mueve hasta que el polvo se integre.
♦ En los dos casos despues de disolver la gelatina se reserva.
♦ Cogemos un bol y ponemos el resto de la nata y batimos con la batidora hasta que coja un poco de consistencia ( sin llegar a montar ).
♦ Cuando la nata coja consistencia le añadimos 3 cucharaditas de azúcar sin parar de remover la nata.
♦ Le añadimos a la nata el queso mascarporne y lo mezclamos todo bien.
♦ Cuando el chocolate que teniamos anteriormente en el cazo este templado o frío se lo añadiremos a la mezcla de la nata poco a poco hasta integrarlo completamente.
♦ Después añadiremos la gelatin
a con la leche poco a poco hasta que se disuelva con la mezla.♦ Trozeamos las 2 - 3 barritas que teniamos a parte y se la añadimos a la mezcla ( así nos encontraremos trozitos de kinder mientras comemos la tarta!!! )
♦ Cogemos el molde con la base de galletas y le vertemos la mezcla con cuidado para que la base no se desaga ( podeis utilizar una cuchara sopera poniendola al revés e ir echando la mezcla encima de la cuchara asi no se rompera la base )
♦ Metemos la tarta ( base + mezcla ) en la nevera durante 5 h ya que es una tarta fría. Lo mejor es hacerlo de un dia para otro, también se puede meter en el congelador durante 2 h.
A comeeeeeeeeer!!! :)
Publicado por
Ana
en
16:06
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

lunes, 21 de julio de 2014
Tarta sacher

Ingredientes :
Bizcocho
• 5 Huevos
• 150 g de azúca
• 150g de chocolate negro
• 100g de mantequilla ( temperatura ambiente )
• 1 sobre de levadura ( yo utilizo la marca royal )
• 100g de harina de reposteria
• 1 Bote de mermelada de albaricoque ( también puedes utilizar la de frambuesa la recomiendo! )
• 100g de almendra molida
• Molde
Cobertura
•150g de chocolate fondant ( el de postre )
•100ml de nata liquida para montar
• 2 cucharadas soperas de mantequilla ( temperatura ambiente )
Elaboración :
♦ Cogemos un bol y tamizamos la harina con la levadura y la almendra molida y reservamos.
♦ Cogemos un recipiente para batidora y mezclamos los 100g de mantequilla con los 150g de azúcar hasta que quede como una masa,poco a poco le vamos incorporando sin dejar de batir los huevos.
♦ Recalentamos el horno a 170º mientras hacemos la masa de la tarta.
♦ Derretimos el chocolate y se lo iremos incorporando a la masa anterior poco a poco removiendolo hasta que se integre bien.
♦ Cuando esté todo integramos incorporamos la masa anterior que tamizamos y se bate hasta que quede uniforme.
♦ Cogemos el molde y le juntamos mantequilla y despues harina por todos lados para que el bizcocho no se quede pegado y se pueda desmoldar bien.
♦ Vertemos la mezcla en el molde y lo metemos en el horno a 180º durante 15 minutos, despues lo bajaremos a 150º hasta que la masa se hornee bien. ( para saber si está bien horneado pinchamos en el medio de la tarta con un palo de madera y si sale limpio estara listo)
♦ Cuando la tarta esté lista dejamos enfriar.
♦ Cuando esté fria la cortaremos por la mitad o en varias partes y le untamos la mermelada que deseemos y volveremos a unir la tarta.
♦ COBERTURA:
♦ En un cazo calentaremos la nata hasta que rompa a hervir y la retiraremos del fuego.
♦ Añadimos a la nata el chocolate previamente troceado y la mantequilla y mezclaremos hasta que se funda. Dejamos que temple.
♦ Ya solo queda verter la cobertura encima del bizcocho y que quede totalmente cubierta por la cobertura de chocolate *.*
♦ Se deja enfriar y despues meteremos en la nevera para que se endurezca la cobertura.
A comeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerrr!!!
♦ Se deja enfriar y despues meteremos en la nevera para que se endurezca la cobertura.
A comeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerrr!!!
PD: Si no quieres liarte ó te corre mucha bulla terminar la tarta,con la cobertura del supermercado Lidl hay coberturas de chocolate negro y chocolate con leche. Sólo habria que derretir en el microondas durante 50 segundos y verterlo encima de la tarta.
PD2: Si es verano cuando corteis la tarta podeis acompañarla con una bola de helado!
Publicado por
Ana
en
16:44
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

domingo, 20 de julio de 2014
Pollo al limón y salsa al limón
Buenos dias!!! hoy os traigo dos recetas la del pollo al limon y la salsa al limon ^^ ( yo utilizo esta misma salsa para pollo al horno, se lo echo por encima en el plato y esta buenisimo!! ) Espero que os guste!!
Ingredientes :
• 1 Pechuga de pollo
• 1 Huevo
• Aceite de girasol
• Harina de trigo
• Pimienta
• Sal
• 2 limón
Para la salsa
• 6 Cucharadas soperas de zumo de limón
• 2 cucharadas de vinagre blanco
• 3 cucharadas de azúcar blanco
• 4 cucharadas de agua
• 1 cucharadita de harina
Elaboración :
♦ Limpiamos la pechuga de pollo y salpimentamos.
♦ En un bol añadimos el jugo de un limón y maceramos el pollo mientras hacemos la salsa.
♦ (SALSA) En un cazo ponemos el zumo de un limón, diluimos la harina con el agua y se la incorporamos al limon.
♦ Le añadimos a la mezcla anterior el vinagre con el azúcar y lo ponemos a fuego medio hasta ebullición removiendo constantemente para que no se pege el azúcar (salsa lista!)
♦ Sacamos el pollo y lo enharinamos sin que quede ningun hueco.
♦ Ponemos una sartén con bastante aceite y con el fuego alto.
♦ Freimos el pollo dandole la vuelta al pollo cuando esté dorado.
♦ En un plato ponemos papel de cocina e iremos poniendo el pollo para que absorva el exceso de aceite.
♦ Cortamos el filete y entre trozo y trozo añadimos rodajas finas de limón, por último le añadimos la salsa por encima.
A comeeeeeeeeeeeeeeeeeer!!!!
Ingredientes :
• 1 Pechuga de pollo
• 1 Huevo
• Aceite de girasol
• Harina de trigo
• Pimienta
• Sal
• 2 limón
Para la salsa
• 6 Cucharadas soperas de zumo de limón
• 2 cucharadas de vinagre blanco
• 3 cucharadas de azúcar blanco
• 4 cucharadas de agua
• 1 cucharadita de harina
Elaboración :
♦ Limpiamos la pechuga de pollo y salpimentamos.
♦ En un bol añadimos el jugo de un limón y maceramos el pollo mientras hacemos la salsa.
♦ (SALSA) En un cazo ponemos el zumo de un limón, diluimos la harina con el agua y se la incorporamos al limon.
♦ Le añadimos a la mezcla anterior el vinagre con el azúcar y lo ponemos a fuego medio hasta ebullición removiendo constantemente para que no se pege el azúcar (salsa lista!)
♦ Sacamos el pollo y lo enharinamos sin que quede ningun hueco.
♦ Ponemos una sartén con bastante aceite y con el fuego alto.
♦ Freimos el pollo dandole la vuelta al pollo cuando esté dorado.
♦ En un plato ponemos papel de cocina e iremos poniendo el pollo para que absorva el exceso de aceite.
♦ Cortamos el filete y entre trozo y trozo añadimos rodajas finas de limón, por último le añadimos la salsa por encima.
A comeeeeeeeeeeeeeeeeeer!!!!
Publicado por
Ana
en
13:18
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

sábado, 19 de julio de 2014
Pollo crujiente ( estilo KFC )
Buenas tardes!!! Hoy os traigo la receta de el super pollo crujiente que se asemeja bastante al de KFC, asi podeis hacerlo en casa!! Espero que os guste :)
Ingredientes :
• Pechugas de pollo
• Perejil
• 2 Claras de huevo
• Ralladura de medio limón
• 3 cucharadas soperas de harina de arroz
• Semillas de sésamo
• Aceite de freir
• Papel de cocina
Elaboración :
♦ Cortamos las pechucas en filetes y picamos el perejil.
♦ Cogemos un bol y añadimos, el perejil, 2 cucharadas de sésamo y la ralladura del limón.
♦ Metemos los filetes en el bol mezclandolo con todos los ingredientes y dejamos marinar en la nevera mientras hacemos la otra preparación.
♦ Cogemos otro bol y le añadimos la harina y las dos claras de huevo batiendolo hasta que se integren.
♦ Añadimos la mezcla al bol que teniamos en la nevera y lo removemos hasta que los filetes se reboze con la harina.
♦ Cogemos una sartén y le añadimos el aceite, cuando el aceite esté muy caliente empezamos a añadir los filetes rebozados.
♦ Cuando los filetes estén dorados se saca los filetes y se pone encima de un plato con papel de cocina para absorver el exceso de aceite, y listo! ya solo queda deborar!!!
A comeeeeeeeeeeeeeeer!!!
Ingredientes :
• Pechugas de pollo
• Perejil
• 2 Claras de huevo
• Ralladura de medio limón
• 3 cucharadas soperas de harina de arroz
• Semillas de sésamo
• Aceite de freir
• Papel de cocina
Elaboración :
♦ Cortamos las pechucas en filetes y picamos el perejil.
♦ Cogemos un bol y añadimos, el perejil, 2 cucharadas de sésamo y la ralladura del limón.
♦ Metemos los filetes en el bol mezclandolo con todos los ingredientes y dejamos marinar en la nevera mientras hacemos la otra preparación.
♦ Cogemos otro bol y le añadimos la harina y las dos claras de huevo batiendolo hasta que se integren.
♦ Añadimos la mezcla al bol que teniamos en la nevera y lo removemos hasta que los filetes se reboze con la harina.
♦ Cogemos una sartén y le añadimos el aceite, cuando el aceite esté muy caliente empezamos a añadir los filetes rebozados.
♦ Cuando los filetes estén dorados se saca los filetes y se pone encima de un plato con papel de cocina para absorver el exceso de aceite, y listo! ya solo queda deborar!!!
A comeeeeeeeeeeeeeeer!!!
Publicado por
Ana
en
16:03
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

viernes, 18 de julio de 2014
Canónigos con nueces y queso de cabra caramelizada
Buenas tardes! Hoy os traigo la receta ideal si estas cansado de la tipica ensalada , es diferente y muy rica! En mi casa se hace cada vez que se puede! Espero que os guste.
Ingredientes :
• 1 bolsa de canónigos
• Queso de cabra en tubo
• Nueces
• Azúcar
• Miel
• Aceite de oliva
• Papel de aluminio
Elaboración :
♦ Lavamos muy bien los canónigos que vayamos a utilizar, escurrimos y lavamos de nuevo hasta que veamos limpio.
♦ Cogemos una sartén y sin echarle aceite calentamos a fuego muy lento.
♦ Partimos el papel de aluminio en dos cuadrados pequeños y espolvoreamos azúcar por encima.
♦ Cogemos el tubo del queso de cabra y cortamos las partes las unidades que vayamos a comer.
♦ En el papel de aluminio espolvoreado anteriormente con azúcar, ponemos encima una unidad de queso y espolvoreamos de nuevo azucar encima del queso.Cerramos con el papel de aluminio sin que quede ningun hueco para que salga el azúcar.
♦ Ponemos el papel con el queso a la sarten a fuego medio (recordar que la sarten no lleva aceite), le damos la vuelta al papel cuando pase 1 minuto, cuando pase el tiempo retiramos todos los papeles a un plato para que se vaya enfriando.
♦ En un vaso añadimos 3 cucharadas pequeñas de miel con 2 de aceite y removemos bastante hasta que se integre.
♦ Cogemos un plato y añadimos los canónigos con las nueces.
♦ Abrimos los papeles de aluminio y añadimos encima de los canónigos el queso con el azúcar que quede pegado al aluminio.
♦ Y por último le añadimos por encima como una salsa la mezcla anterior de la miel y el aceite, moviéndolo antes de añadirlo.
A comeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer!!!!!
Ingredientes :
• 1 bolsa de canónigos
• Queso de cabra en tubo
• Nueces
• Azúcar
• Miel
• Aceite de oliva
• Papel de aluminio
Elaboración :
♦ Lavamos muy bien los canónigos que vayamos a utilizar, escurrimos y lavamos de nuevo hasta que veamos limpio.
♦ Cogemos una sartén y sin echarle aceite calentamos a fuego muy lento.
♦ Partimos el papel de aluminio en dos cuadrados pequeños y espolvoreamos azúcar por encima.
♦ Cogemos el tubo del queso de cabra y cortamos las partes las unidades que vayamos a comer.
♦ En el papel de aluminio espolvoreado anteriormente con azúcar, ponemos encima una unidad de queso y espolvoreamos de nuevo azucar encima del queso.Cerramos con el papel de aluminio sin que quede ningun hueco para que salga el azúcar.
♦ Ponemos el papel con el queso a la sarten a fuego medio (recordar que la sarten no lleva aceite), le damos la vuelta al papel cuando pase 1 minuto, cuando pase el tiempo retiramos todos los papeles a un plato para que se vaya enfriando.
♦ En un vaso añadimos 3 cucharadas pequeñas de miel con 2 de aceite y removemos bastante hasta que se integre.
♦ Cogemos un plato y añadimos los canónigos con las nueces.
♦ Abrimos los papeles de aluminio y añadimos encima de los canónigos el queso con el azúcar que quede pegado al aluminio.
♦ Y por último le añadimos por encima como una salsa la mezcla anterior de la miel y el aceite, moviéndolo antes de añadirlo.
A comeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer!!!!!
Publicado por
Ana
en
16:49
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

jueves, 17 de julio de 2014
Caramelo para flanes
Buenas!! como os dije en la receta anterior aquí teneis la receta del caramelo para los flanes!!! Espero os guste !! :)
Ingredientes :
• 4 Cucharadas soperas de azúcar
• 4 Cucharadas soperas de agua
Elaboración :
♦ En una sartén ponemos a fuego medio primero las cucharadas de azúcar seguido con las cucharadas de agua y dejamos que caramelize , moviendolo muy poco.
♦ Y listo! no tiene mas en cuanto caramelize solo hay que vertirlo en los moldes de tus flanes :)
♦ Recordar que por cara cucharada de azucar es otra de agua siempre tiene que ser la misma medida!
A comeeeeer!!!
Publicado por
Ana
en
16:15
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Flan de vainilla
Buentas tardes!!!! Hoy os traigo la receta del flan de toda la vida, el de vainilla! cuantos recuerdo os traen?? Espero que os guste la receta, mas adelante pondré también la receta del caramelo del flan por si quereis probarlo a hacerlo a mano :)
Ingredientes :
• 4 Huevos
• 1/2 L. de leche
• Esencia de vainilla
• 4 cucharadas soperas de azúcar
Elaboración :
♦ Cogemos una cacerola y le ponemos la leche a hervir.
♦ Mientras que hierve ponemos en un bol los huevos, el azúcar y la esencia de vainilla y removemos hasta que se integre todo.
♦ Cuando empieze a hervir la leche lo bajamos a fuego lento y añadimos la mezcla anterior ( la de huevos, azúcar y vainilla ) hasta que espese.
♦ Cogemos un molde y caramelizamos, vertemos la mezcla encima del molde y lo metemos al horno a temperatura suave al baño maria hasta que cuaje.
A comer!!!!!!
Ingredientes :
• 4 Huevos
• 1/2 L. de leche
• Esencia de vainilla
• 4 cucharadas soperas de azúcar
Elaboración :
♦ Cogemos una cacerola y le ponemos la leche a hervir.
♦ Mientras que hierve ponemos en un bol los huevos, el azúcar y la esencia de vainilla y removemos hasta que se integre todo.
♦ Cuando empieze a hervir la leche lo bajamos a fuego lento y añadimos la mezcla anterior ( la de huevos, azúcar y vainilla ) hasta que espese.
♦ Cogemos un molde y caramelizamos, vertemos la mezcla encima del molde y lo metemos al horno a temperatura suave al baño maria hasta que cuaje.
A comer!!!!!!
Publicado por
Ana
en
16:07
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

miércoles, 16 de julio de 2014
Pollo al curry
Buenas!!! hoy os traigo la receta para hacer pollo al curry! a mi me ha enganchado, espero que os guste :)
Ingredientes :
• Filetes de pollo
• Media cebolla
• Medio vaso de Leche ( precalentada )
• Una pizca de perejil
• Una pizca de sal
• 1 cucharada sopera de curry
• 2 cucharadas soperas de harina ( de trigo )
• Arroz para acompañar
• Aceite de oliva
Elaboración :
♦ Trozeamos en dados los filetes de pollos y salpimentamos mientras ponemos a calentar el aceite para blanquecerlos.
♦ Mientras banqueamos los filetes trozeamos la cebolla, cuando estén listos los filetes retiramos del aceite y guardamos para añadir mas adelante.
♦ En el mismo aceite añadimos la cebolla hasta que transparente, añadimos las cucharadas de harina y vamos removiendo poco a poco.
♦ Agregamos la leche y removiendo hasta que esté todo bien integrado, le añadimos la sal, el perejil y el curry. Seguimos removiendo.
♦ Añadimos el pollo que anteriormente retiramos y removemos para que se integre bien y la salsa vaya espesandose.
♦ Y todo listo! solo hay que añadirlo al plato, yo suelo acompañarlo con arroz blanco. Espero que os guste!
A comeeeeeeeeeeeer!!!
Ingredientes :
• Filetes de pollo
• Media cebolla
• Medio vaso de Leche ( precalentada )
• Una pizca de perejil
• Una pizca de sal
• 1 cucharada sopera de curry
• 2 cucharadas soperas de harina ( de trigo )
• Arroz para acompañar
• Aceite de oliva
Elaboración :
♦ Trozeamos en dados los filetes de pollos y salpimentamos mientras ponemos a calentar el aceite para blanquecerlos.
♦ Mientras banqueamos los filetes trozeamos la cebolla, cuando estén listos los filetes retiramos del aceite y guardamos para añadir mas adelante.
♦ En el mismo aceite añadimos la cebolla hasta que transparente, añadimos las cucharadas de harina y vamos removiendo poco a poco.
♦ Agregamos la leche y removiendo hasta que esté todo bien integrado, le añadimos la sal, el perejil y el curry. Seguimos removiendo.
♦ Añadimos el pollo que anteriormente retiramos y removemos para que se integre bien y la salsa vaya espesandose.
♦ Y todo listo! solo hay que añadirlo al plato, yo suelo acompañarlo con arroz blanco. Espero que os guste!
A comeeeeeeeeeeeer!!!
Publicado por
Ana
en
21:35
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

martes, 15 de julio de 2014
Hummus
Buenas tardes! cuanto tiempo! He dejado esto abandonado .... asi que vuelvo a retomarlo y que mejor que la receta de un plato esencial de pikislabis que siempre viene bien!!! Espero que os guste!! :)
Ingredientes :
• 500G de garbanzos remojados ( 1 bote )
• 2 dientes de ajo
• Aceite de oliva
• Limón
• Sal
• Pimenton dulce
• Comino
• Pan de pita
Elaboración :
♦ Pelamos los dientes de ajo,lo metemos en el bote de la batidora y lo pasamos.
♦ Con la masa de los dientes de ajo picados metemos todos los garbanzos con un poco de sal, una pizca de pimenton dulce y el comino.
♦ Cuando esté echo todo una masa le vamos añadiendo poco a poco el aceite y seguimos moviendo con la batidora, tiene que quedar de consistencia como un puré cremoso.
♦ Lo echamos todo en un plato le ponemos por encima un poco de pimenton dulce y aceite. Y a comer!!!!!
Queda buenisimo con pan de pita! os lo recomiendo :)
Ingredientes :
• 500G de garbanzos remojados ( 1 bote )
• 2 dientes de ajo
• Aceite de oliva
• Limón
• Sal
• Pimenton dulce
• Comino
• Pan de pita
Elaboración :
♦ Pelamos los dientes de ajo,lo metemos en el bote de la batidora y lo pasamos.
♦ Con la masa de los dientes de ajo picados metemos todos los garbanzos con un poco de sal, una pizca de pimenton dulce y el comino.
♦ Cuando esté echo todo una masa le vamos añadiendo poco a poco el aceite y seguimos moviendo con la batidora, tiene que quedar de consistencia como un puré cremoso.
♦ Lo echamos todo en un plato le ponemos por encima un poco de pimenton dulce y aceite. Y a comer!!!!!
Queda buenisimo con pan de pita! os lo recomiendo :)
Publicado por
Ana
en
20:51
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Suscribirse a:
Entradas (Atom)